Categories:

Escribir poemas a partir de un herbario propio

Hacer nuestro propio herbario poético:

Voy a incentivar que lo hagan, aunque no es obligatorio, puede ayudar mucho al trabajo poético; van a necesitar un cuaderno de hojas lisas, hojas y flores recolectadas y marcadores de colores. ¿Se animan?

Objetivo y contenidos:
En esta nueva edición de herbario poético les voy a proponer que sigamos explorando el mundo de las flores y de los jardines, de los bosques y de los árboles, y a través de ellos que se transforme en un camino para acercarnos a una voz propia. La poesía es realmente un taller de magia, en el que pueden hacerse presente las cosas más inimaginables de nosotros mismos. Mi propuesta es tomarlo como un juego pero a la vez un juego serio, en donde trabajamos, compartimos y descubrimos.
Y como siempre: voy a transmitir las principales herramientas para corregir nuestros propios poemas, aprender a distinguir nuestro estilo de otros, aprender a utilizar figuras retóricas que mejoran nuestros poemas y saber cuáles no los mejoran, es decir, trabajaremos cuestiones técnicas que son necesarias para la poesía.
Leemos poesía contemporánea, nuevas autoras y autores de distintos rincones del mundo.
Mucha lectura, cuestiones técnicas y apreciación de la belleza, una búsqueda personal para encontrar el estilo o para pulirlo. Y para armar nuestro propio herbario.

Modalidad:
Clases por mail y escritura:
Las clases son individuales. Envío una clase por mail una vez por semana con una presentación del autor o autora elegidos, una serie de poemas y un ejercicio para realizar en la semana, además, añado imágenes y/o material audiovisual extra (de filmes, obras de arte, etc.) como disparador de escritura.
A partir de la clase recibida el tallerista escribirá un texto breve que me envía por mail, el cual voy a corregir, sugerir cambios, modificaciones, etc.
Cada semana trabajamos una consigna diferente. Se trata de cuatro clases en el mes.
En el transcurso del mes armamos un herbario personal (digital o analógico).

Una novedad: estoy incorporando audios tipo podcast para explicar recursos técnicos, además del material audiovisual de las clases.

Modo de abonarlo:

Transferencia bancaria o Mercado Pago.
Para personas residentes en el exterior se abona con PayPal .

Para consultas por aranceles y vacantes escribir a: cynnac.ca@gmail.com

Comments are closed